accessibilityaddangle-leftangle-rightarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upsound-activebookcrossdocumentdownloademailexternalShapeglobeLinkplayremovesearchsharestop-watch

Español - spanska

Suecia forma parte de la Unión Europea (UE) desde 1995. Los países comunitarios colaboran en distintas áreas, muchas de las cuales inciden en nuestra vida cotidiana. A continuación brindamos una breve presentación de las actividades de la UE, de la forma como se toman las decisiones y del papel de Suecia en la UE. También se menciona la forma en que usted puede influir en la UE.

Breve información sobre la UE

Gran parte del trabajo de la UE consiste en facilitar el comercio entre los Estados miembros. La cooperación de la UE también hace que sea más fácil viajar, radicarse o estudiar en otro Estado miembro. Actualmente, los ciudadanos de la UE, por ejemplo, pueden trabajar en otro Estado miembro sin necesidad de contar con un permiso de trabajo o de residencia especial. En algo más de la mitad de los Estados miembros, la divisa es el Euro.

Estados miembros

Los Estados miembros de la UE se incorporaron en distintas fechas:

1952 Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos,

1973 Dinamarca, Irlanda

1981 Grecia

1986 España y Portugal

1995 Austria, Finlandia y Suecia,

2004 Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa,

2007 Bulgaria y Rumania

2013 Croacia

¿Qué hace la UE?

¿La UE se ocupa de todo?

La UE se ocupa de varios temas. A continuación algunos ejemplos:

Temas de Medio Ambiente. Por ejemplo, la UE ha fijado metas sobre la disminución, por parte de los Estados miembros, de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Pesca. La UE decide la cantidad de pescado que puede capturarse en las aguas de los Estados miembros. Esto incluye el bacalao del Báltico.

Cooperación policial. La policía y las fiscalías de los países de la UE tienen derecho a cooperar para combatir la delincuencia grave, como por ejemplo, el contrabando de drogas.

Apoyo regional. Los países de la UE desean disminuir las diferencias económicas y sociales entre los países y las regiones dentro de la UE. Por ese motivo, gran parte del dinero de la UE se destina al apoyo regional.

Política de refugiados. La UE tiene disposiciones comunes sobre el asilo a los refugiados, entre otras, qué país debe tramitar la solicitud de asilo.

Los países de la UE cooperan también, por ejemplo en políticas de ayuda, comercio con países de fuera de la UE, apoyo a la agricultura y temas alimentarios.

La UE no se ocupa de esto

Los Estados miembros son responsables de una gran cantidad de temas. Algunos ejemplos son: el impuesto sobre la renta, la salud, la educación y las pensiones y las prestaciones por hijo.

¿Cuánto cuesta la UE?

Todos los Estados miembros pagan una cuota anual a la UE. La cuota se basa entre otras cosas en las condiciones económicas de cada país. Suecia paga 24–47 mil millones de coronas.

En total la UE recibe aproximadamente 1550 mil millones de coronas anuales. Aproximadamente el 90 por ciento del dinero vuelve a los Estados miembros en forma de asistencia. La mayor parte se destina a desarrollar regiones de los Estados miembros, por ejemplo, la mejora de las carreteras, el apoyo a la investigación y a la formación en el mercado laboral, apoyo a la agricultura, a las zonas rurales y a la pesca. Pero el dinero también se destina a asistencia, apoyo a actividades culturales y a la cooperación policial. Suecia recibe la mayoría de las distintas formas de asistencia.

  • El presupuesto nacional de Suecia es de aproximadamente 950 mil millones de coronas.
  • 24–47 mil millones de coronas del presupuesto nacional se destinan a la cuota para la UE.
  • Suecia recibe de vuelta 10–14 mil millones de coronas en forma de diferentes apoyos de la UE.

Cuando la UE decide

Consejo Europeo – cumbre de los líderes de los Estados miembros de la UE

El Consejo Europeo elabora las directrices de cooperación de la UE en el largo plazo, pero no toma decisiones sobre las leyes de la UE. Las cumbres se celebran cuatro veces al año. Si es necesario se pueden organizar cumbres especiales.

El Consejo Europeo está compuesto por un presidente, los jefes de Estado y de gobierno de la UE y por el presidente de la Comisión Europea. El Consejo Europeo elige a su presidente por un período de dos años y medio.

¿Cómo se toman las decisiones en la UE?

Suecia y los otros países miembros deciden las nuevas leyes de la UE por consenso. Ello significa que Suecia puede influir sobre las decisiones de la UE, pero en algunos casos, también debe cumplir con decisiones que Suecia no desea.

Cuando Suecia y los demás Estados miembros de la UE acuerdan nuevas leyes para la UE, se sigue el siguiente procedimiento:

1. La Comisión Europea propone una nueva ley

La tarea de la Comisión Europea es proponer nuevas leyes. Todos los Estados miembros tienen un integrante en la Comisión. Los Comisarios promueven los intereses de toda la UE y no son representantes de sus respectivos países.

2. El Gobierno y el Parlamento adoptan una posición

La Comisión Europea envía sus propuestas a todos los Estados miembros. En el caso de Suecia, las mismas se envían al gobierno y al parlamento. El Gobierno comunica al parlamento su opinión sobre la propuesta y éste a su vez recibe las opiniones del parlamento. Es el gobierno quien habla en nombre de Suecia.

3. El Parlamento Europeo decide

El Parlamento Europeo participa y toma decisiones sobre las nuevas leyes de la UE. Sus miembros son elegidos en elecciones generales y 21 de ellos son elegidos en Suecia.

El Parlamento Europeo toma decisiones junto con el Consejo Europeo en la mayoría de los temas. En algunas cuestiones, el Parlamento Europeo no toma decisiones. Por ejemplo en los temas de política exterior y de seguridad de la UE.

4. El Consejo Europeo decide

El gobierno sueco y todos los demás gobiernos de los Estados miembros participan con un ministro en el Consejo Europeo. El Consejo Europeo toma decisiones sobre nuevas leyes de la UE.

El gobierno sueco, discute previamente las propuestas con el parlamento.

5. Suecia ejecuta la ley

Cuando el Consejo Europeo decide sobre una nueva ley, Suecia y los demás Estados miembros deben introducir la ley. A veces, el parlamento debe modificar leyes suecas para que se adecúen a las nuevas leyes de la UE. En otros casos, las leyes de la UE tienen vigencia inmediata.

El Parlamento estudia

Además de estudiar y de aportar opiniones al gobierno, el parlamento, al igual que los parlamentos de los demás Estados miembros, tiene otra tarea. Cuando la UE propone nuevas leyes en ciertas áreas, los parlamentos de los Estados miembros deben examinar si las reglas son necesarias a nivel de la UE o si es mejor que cada país disponga sobre las leyes separadamente. El estudio puede conducir a que la Comisión Europea deba reconsiderar su propuesta.

¿Qué pasa si Suecia no cumple con las leyes de la UE?

La Comisión Europea controla que los países cumplan con las leyes decididas por la UE. Si la Comisión considera que Suecia no cumple las leyes, puede demandar a Suecia ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La tarea del Tribunal de Justicia de la UE es en ese caso decidir si Suecia violó las leyes de la UE. Los tribunales suecos también pueden dirigirse al Tribunal de Justicia de la UE para plantear dudas respecto a la interpretación de las leyes de la UE.

Si se considera que Suecia o cualquier otro Estado miembro no cumple con las leyes de la UE, se puede presentar la denuncia ante la Comisión Europea.

Comisión Europea

  • Los Comisarios promueven los intereses de toda la UE y no son representantes de sus respectivos países.
  • La Comisión es nombrada por los gobiernos de los Estados miembros, por un período de cinco años.
  • El Parlamento Europeo debe aprobar a la Comisión Europea.

Parlamento Europeo

  • Cada cinco años se realizan elecciones al Parlamento Europeo.
  • Los ciudadanos de cada país votan a sus diputados.
  • Los países que tienen mucha población tienen más representantes que los países con menos población.

Consejo Europeo

  • El ministro del gobierno responsable del tema, participa en el Consejo. Si el orden del día incluye por ejemplo un tema de medio ambiente, es el ministro de medio ambiente quien participa.
  • En la mayoría de los temas el Consejo puede decidir por mayoría. En algunos temas, todos los ministros tienen que estar de acuerdo para tomar una decisión.

Tribunal de Justicia de la UE

  • El Tribunal de Justicia cuenta con un juez de cada Estado miembro.
  • Los jueces son designados por los gobiernos de los Estados miembros por un período de seis años.

¿Cómo influir sobre la UE?

Si se desea influir en las decisiones de la UE se puede contactar a alguna de las personas que trabajan o que toman decisiones en temas de la UE.

Diputados europeos. Hay miembros suecos del Parlamento Europeo que participan e influyen en las decisiones de la UE. Su información de contacto se encuentra en www.europaparlamentet.se. También se puede contactar a la oficina de información del Parlamento Europeo en Suecia, teléfono 08-562 444 55, correo electrónico epstockholm@ep.europa.eu.

Miembros del Parlamento. Los miembros del parlamento sueco dictan las leyes en Suecia y aportan sus puntos de vista al gobierno con vistas a decisiones en el Consejo. En www.riksdagen.se se encuentran las direcciones de los 349 parlamentarios y de los partidos políticos representados en el parlamento.

Ministros del gobierno. Los ministros suecos participan en las reuniones del Consejo Europeo en donde se toman decisiones sobre nuevas leyes de la UE. En www.regeringen.se se encuentra la información de contacto de todos los ministros del gobierno.

La Comisión Europea. A menudo, la Comisión Europea desea recibir comentarios sobre proyectos de ley. Mediante una iniciativa ciudadana, un millón de ciudadanos europeos pueden también solicitar a la Comisión que redacte un proyecto de ley. Se puede tomar contacto con la oficina de la Comisión Europea en Suecia,
por teléfono 08-562 444 11, o por correo electrónico comm-rep-se@ec.europa.eu. La dirección de la página Web es ec.europa.eu/sweden/about-us/contact_sv.

Organizaciones. Muchas organizaciones colaboran a nivel europeo para influir sobre la UE.

Breve historia de la UE

De seis países a...

La UE está formada actualmente por 27 Estados miembros que tienen en total 447 millones de habitantes. Hay más países que desean incorporarse, entre ellos Serbia y Turquía.

¿Por qué comenzaron a cooperar los países de Europa? Inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, varios países querían impedir nuevas guerras. Por eso, en 1952, seis países formaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Juntos se ocuparían de la producción de carbón y acero, que constituían importantes materias primas de la industria de guerra. De esa forma evitarían que algún país en particular se armase nuevamente. Este fue el primer paso en la creación de la UE.

En 1958 la cooperación pasó a incluir también otros productos, servicios y capital. Algunos años después toda la cooperación pasó a llamarse CE, Comunidad Europea. Con el tiempo, el medio ambiente, la agricultura y el transporte pasaron a ser tareas de la CE. En 1993, la CE se transformó en UE, Unión Europea. Esto hizo posible, por ejemplo, que los países actuasen juntos en temas de política exterior. Desde entonces, se incorporaron a la UE 16 países más, lo cual influye sobre las formas de cooperación.